En estos tiempos de crisis, el mercado ha evolucionado hacia un incremento de la competitividad, tanto por parte de los trabajadores, que buscan su hueco en una compañía, como por parte de las empresas, cuyo objetivo principal es la permanencia en el mercado. Así, la mejor apuesta, para ser más competitivos en la sociedad actual, es potenciar la organización y formación de los recursos humanos, aumentando no solo las posibilidades de encontrar empleo para quienes lo están buscando, sino también contribuyendo al desarrollo empresarial para aquellos que ya lo tienen.
La formación es un elemento estratégico dentro de los procesos modernizadores en las empresas. No es posible mejorarlas sin formación. En la actualidad, las empresas conciben, cada vez más, la formación de sus empleados como una inversión. Debido al esfuerzo realizado para la formación de los recursos humanos, ésta debe llevarse a cabo de forma precisa, y que no constituya una serie de actividades inconexas, de forma que sus resultados sean beneficiosos tanto para los trabajadores como para la competitividad de la empresa.
La formación es un elemento estratégico dentro de los procesos modernizadores en las empresas. No es posible mejorarlas sin formación. En la actualidad, las empresas conciben, cada vez más, la formación de sus empleados como una inversión. Debido al esfuerzo realizado para la formación de los recursos humanos, ésta debe llevarse a cabo de forma precisa, y que no constituya una serie de actividades inconexas, de forma que sus resultados sean beneficiosos tanto para los trabajadores como para la competitividad de la empresa.
Un aspecto importantísimo en la gestión de recursos humanos, es la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. ITCONSULTORA impulsa y asesora a empresas e instituciones públicas en la elaboración de Planes de igualdad, contribuyendo al desarrollo de herramientas imprescindibles para la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida pública y privada de la ciudadanía.
Apoyamos el cambio de actitudes en la sociedad, fomentando la evolución de mentalidades en favor del principio de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, a fin de disminuir el riesgo de incurrir en discriminación por cuestión de género, favoreciendo la participación activa de las mujeres en la vida pública, promoviendo una presencia más equilibrada de hombres y mujeres en el ámbito de la toma de decisiones.